Interjet (ABC Aerolíneas, S.A. de C.V) es una aerolínea mexicana, con sede en Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, que inició operaciones en 2005. Fundada y presidida por Miguel Alemán Magnani.
Segun describen es su sitio web "Interjet es una aerolínea mexicana de “Alta Eficiencia”; brindamos un servicio de alta calidad a un precio accesible y ese es uno de nuestros compromisos principales. Así, contribuimos a que más personas viajen a precios justos y apoyamos el desarrollo turístico."
Su MISIÓN Y VISIÓN dicen ser las siguientes
Misión - Interjet; Proporcionar el servicio de transporte aéreo más seguro y de excelencia, a precio justo mediante una sustancial elevación de la eficiencia y productividad de todos sus recursos, para beneficio de los usuarios.
Visión - Interjet; Ser la empresa nacional en la industria de transporte aéreo con el más alto nivel de rentabilidad, líder en el ramo, que garantice estabilidad y permanencia. Ser una aerolínea que brinde servicio y precio en el segmento de "ALTA EFICIENCIA".
Y dicen ser estos sus Objetivos
- Satisfacer la demanda potencial de servicios de transportación aérea en México, con seguridad, calidad y excelencia.
- Incentivar la transportación aérea, con tarifas competitivas.
- Beneficiar directamente a los usuarios con más opciones para viajar a sus destinos.
- Mantener en forma permanente un programa de alta eficiencia en la operación y en la prestación del servicio para reflejarlo en tarifas más bajas y mejor servicio para nuestros usuarios.
- Crear fuentes de trabajo directas e indirectas en diferentes zonas del país, empleando a personal altamente capacitado en la industria aeronáutica.
La flota de Interjet la integran un total de 70 aeronaves; conformada por 48 aviones de la familia Airbus A320 family, de los cuales 45 son A320 y 3 A321, incluyendo en estos 2 modelos algunos aviones con sharklets; y 22 Sukhoi Superjet 100.4 Cuentan con altas certificaciones internacionales de mantenimiento y seguridad. La cabina del Airbus A320 tiene 150 asientos, la del Airbus A321 tiene 192 y la del Sukhoi Superjet 100 con 93, incluyendo un espacio de 34 pulgadas entre asientos, similar a las clases preferentes de otras aerolíneas.
A septiembre de 2016, la flota de Interjet consistía de los siguientes aviones con un promedio de edad de 6.4 años.
Avión | En servicio | Órdenes | Opciones | Pasajeros | Rutas | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|
Airbus A320-200 | 45 | 1 | 5 | 150 | Todos los vuelos | 5 con diseño biocombustible |
Airbus A320neo | 0 | 40 | 19 | 150 | ||
Airbus A321-211 | 3 | 3 | ASA | 1926 | Vuelos de la Ciudad de México a Cancún, Monterrey y Tijuana | |
Airbus A321neo | 0 | 10 | 0 | ASA | ||
Sukhoi Superjet 100-95 | 22 | 8 | 9 | 937 | Vuelos nacionales/Internacionales desde MTY | Cliente de lanzamiento de América del Norte EIS Marzo 2013 |
Total | 70 | 62 | 34 |
Accidentes e incidentes
El 12 de marzo del 2010 después de despegar el vuelo 6701 que se dirigía del Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos Toluca, Estado de México al Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez Acapulco, Guerrero regresó y aterrizó de emergencia, porque a bordo se apreció humo proveniente de la parte posterior de la aeronave, una vez en tierra la aeronave usó la pista alterna de rodamiento para recibir atención mecánica, sin que fuera necesario la intervención de las bombas y equipos de extinción de incendios.
El 28 de octubre del 2012 el vuelo 2953 despego del Aeropuerto Internacional de San Antonio Texas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operado por un avión Airbus A320 con 142 personas a bordo se vio forzado a regresar y aterrizar de emergencia, después de que un pájaro se impactara en el motor de lado derecho, cuando había alcanzado una altura de cuatro mil 600 pies (mil 402 metros) no se reportaron heridos.
El 27 de marzo de 2013 el vuelo 2253 que despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos Chihuahua, Chihuahua, tuvo que regresar por causas que se desconocen, el piloto decidió regresar por normas y protocolos de seguridad y así realizar una mayor revisión al avión, se realizó cambio de aeronave para evitar una demora más prolongada a los pasajeros, no se reportó ningún herido.
El 19 de julio de 2015 el vuelo 5961 que salió del Aeropuerto Internacional de Miami con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 131 pasajeros a bordo, tuvo aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Cancún al sufrir una falla mecánica en el sistema hidráulico, procediéndose de inmediato activar los protocolos de seguridad, y el avión aterrizó para que el personal experto en este tipo de problema hidráulico procediera a su pronta revisión, luego de varias horas, se continuó con el vuelo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no fue necesario atender algún pasajero por crisis nerviosa.
El 4 de octubre de 2015 el vuelo 2530 que despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida, tras 10 min en el aire, la tripulación de la aeronave informó un sobrecalentamiento excesivo en el motor número 1, por la que tuvo que volver a la Ciudad de México para realizar un cambio de avión y proseguir con el viaje a Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario