Tras el accidente aéreo que sufrió un avión militar el pasado 24 de diciembre, donde 92 personas perdieron la vida, empresa rusa solicitó revisar las aeronaves Superjet100 de todo el mundo, por lo que Interjet lo hizo en las 22 aeronaves de este tipo que tiene en su flota y de las cuales en 11 se detectaron fallas en sus sistemas.
Luis Garza, director de la aerolínea, informó que las revisiones se llevaron a cabo el 23 y 24 de diciembre, por lo que las aeronaves permanecerán en tierra el tiempo que sea necesario hasta que quede garantizada la seguridad del aparato y los usuarios.
En una entrevista vía telefónica que concedió al noticiero de Ciro Gómez Leyva por la mañana, el director de Interjet resaltó que el fabricante le confirmó que "ya se tiene solución técnica”, que sólo se espera para que sea consultada con las autoridades aeronáutica rusa.
También explicó que la falla sufrida por la aeronave rusa está en el mecanismo actuador del estabilizador horizontal, ubicado en la cola del avión, lo que ponía en riesgo la seguridad tanto de la tripulación como de los pasajeros.
Aseguró que Interjet está trabajando para minimizar las afectaciones en el servicio que están sufriendo, así como que han ofrecido soluciones a todos los pasajeros, desde cambio de vuelos hasta reembolsos.
Asimismo, indicó que la empresa tiene personal dando asistencia telefónica, en aeropuertos y en chat.
Con información de Grupo Fórmula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario